El agua de mar para cocinar es un súper complemento, aportando mayor sabor y nutrición a sus alimentos por la cantidad de minerales y oligoelementos que contiene. Practicamente no vas a tener que salar tus comidas, ya que el agua de mar le va a dar la salinidad adecuada.
Hay cientos de ejemplos solo citaremos unos: Ferran Adriá Acosta chef español con 3 estrellas Michelín, revolucionó el mundo de la gastronomía cocinando con agua de mar, la revista norteamericana Time incluyó a Adriá en la lista de los 10 personajes más innovadores del mundo. Angel León es un chef muy afamado en España. Su restaurante Aponiente está calificado con 4 estrellas Michelin.
El chef Roberto Rodríguez Escobar Presidente de la Asociación Colombina de Chefs es un experto de la gastronomía con agua de mar. El chef Jorge Martínez Teleamiga Colombia.
El agua de mar se consume y usa para la gastronomía, se vende en varios países entre otros Japón, España, Alemania, Italia, Corea, Canadá, Estados Unidos, México, Nicaragua, Ecuador, Argentina, Chile, Colombia, la consumen deportistas de alto rendimiento, médicos, nutricionistas, chefs y miles de personas en general, sin ningún efecto secundario.
Investigaciones científicas demuestran al introducir agua de mar en la preparación de los alimentos te ayuda a suplir varias carencias nutricionales que presenta el organismo.
Al diluir 1 parte de AdM en 3 partes de agua dulce (isotónica), tiene una composición muy similar a la de nuestros líquidos internos, por simple lógica si te alimentas bien tu cuerpo físicamente va a estar mejor.
Algunos expertos e investigaciones indican que el AdM ayuda al cuerpo a desintoxicarlo, oxigenarlo y fortalece el sistema inmunológico. También tiene propiedades isotónicas aptas para la recuperación tras el ejercicio físico.
Consumir agua de mar isotónica un litro por día nos alcaliniza, El Dr. Otto Warburg premio nobel de medicina afirma que las enfermedades patógenas no viven en lo alcalino.
Puede adicionarle clorofila, frutas, vitamina C o lo que desee.
Las proporciones son:
Para ensaladas: 100% agua de mar (pulverizada).
Para pescados: 35% agua de mar, 65% agua dulce.
Para verduras y legumbres: 30% agua de mar, 70% agua dulce.
Para las patatas o papas: 65% agua de mar, 35% agua dulce
Para carne y pasta: 25% agua de mar, 75% agua dulce.
Para sopas: 2 partes de agua de mar cada 5 de agua dulce.
Para masa de pan: 300 cm3 de agua de mar pura sin diluir por kilo de harina.
Acontinuación compartimos algunos videos destacados en donde utilizan agua de mar en la cocina.