simple website maker

Beber agua de mar

Si la persona que la adquiere desea consumirla, les damos la referencia de Nicaragua, en éste país el gobierno ha aprobado su consumo, también es administrada en los hospitales.
Al agua de Mar en estado puro se la llama Hipertónica. Cuando a ésta se le agrega agua dulce, pasa a estar en estado Isotónico.
La doctora Teresa Ilari de Nicaragua no duda en aconsejar beber un litro de agua de mar diluida al día. El límite máximo sería de dos litros de agua de mar diluida al día. 
Para beberla se debe colocar 250 c.c de agua de mar pura (ADM), más 750 c.c de agua dulce. O medio litro de ADM pura, más un litro y medio de agua dulce. La proporción sugerida es siempre una parte de agua de mar más tres partes de agua dulce.

¿Por qué se recomienda una parte de ADM más tres partes de agua dulce?
Porque un litro de ADM tiene 36 gramos de sales minerales y nuestra sangre y liquidos extracelulares tienen 9 gramos de sales minerales por litro. Entonces al agregarle a una parte de ADM tres partes de agua potable, lo que logramos es disminuir la cantidad de sales minerales de 36 a 9, la misma cantidad que tenemos nosotros.

Si no se cuenta con agua dulce para diluir el agua de mar, también se la puede beber pura. Esto se hace colocando pequeños sorbos de agua de mar pura en la boca y se diluye con la saliva, luego se traga. Ya lo ha demostrado por el Médico frances Alem Bombard que se puede sobrevivir a un naufragio bebiendo agua de mar, junto con agua de lluvia y otros recursos todos descriptos en el libro "Naufrago voluntario".

Los minerales, tal como se encuentran en la naturaleza, no están disponibles para ser asimilados directamente por los animales. Antes deben pasar por un proceso de biodisponibilidad gracias a la acción de las plantas.
El hierro que la hemoglobina necesita para ejecutar sus funciones no es posible adquirirlo con la ingesta de un clavo. En cambio, al consumir leguminosas, espinacas, acelgas, habas y demás plantas estamos adquiriendo el hierro y demás minerales necesarios para la vida. La biodisponibilidad de los nutrientes se conserva a través de toda la cadena alimenticia. Así cuándo consumimos carne estamos aprovechando los nutrientes que estos animales obtuvieron de las plantas y éstas del suelo gracias a la influencia del sol.
Lo mismo sucede con el agua de mar. Los minerales disueltos en el agua son transformados en biodisponibles gracias a la acción del fito-plancton y del zoo-plancton. De la misma manera que obtenemos nutrientes minerales, vitaminas, proteínas a través de la ingesta de vegetales, también los obtenemos gracias al consumo de Agua de Mar.
La biodisponibilidad es la parte del nutriente que el cuerpo digiere, absorbe y utiliza en sus funciones fisiológicas y es bioequivalente cuando alcanzan la circulación sistémica de modo
similar, logrando las mismas concentraciones en la sangre, es decir que son igualmente biodisponibles y en consecuencia su eficacia y seguridad son las mismas.
Los minerales y nutrientes del AdM que en ese momento el cuerpo no requiere los desecha, nada queda atrapado.


"Es nutritiva y curativa porque contiene casi todos los minerales y oligoelementos de la tabla periódica, además el fito y zooplancton", Doctora Teresa Ilari.


Contacto

Teléfono

1140512793

WhatsApp

1140512793